Ozono en Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR)
Solución con ozono de problemas de olor
Uso del Ozono en EBAR
Eficiencia y sostenibilidad en el manejo de aguas residuales: tratamiento con ozono en EBAR
Las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) juegan un papel clave en la gestión del ciclo del agua, y la incorporación de tecnologías limpias como el tratamiento con ozono marca un nuevo estándar en sostenibilidad. El ozono, un potente agente oxidante, permite reducir de forma efectiva olores, materia orgánica y contaminantes emergentes antes de que las aguas lleguen a su destino final (EDAR o emisario). Esta solución avanzada mejora la calidad ambiental, elimina el problema de olores producidos por el sulfhídrico (H2S), reduce el impacto en redes de saneamiento y refuerza el compromiso con una gestión hídrica más eficiente y responsable.El ozono es un poderoso oxidante, que se aplica en el agua para depurar
El ozono se genera in-situ, no necesita almacenar ni transportar químicos
El ozono contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono
El sistema está automatizado, no necesita mano de obra para aplicarlo
¿Problemas con las EBAR?
¿Problemas con el vertido directo a emisario?
¿Problemas de olor en zonas residenciales y de ocio?
¿Valores de sulfhídrico por encima de la norma?
¿Quieres mejorar la calidad del agua de la línea de impulsión a la EDAR?
¿Proliferación de bacterias anerobias en el pozo de bombeo?
¿Altos costes en los sistemas de depuración de gases de la EBAR?

Ventajas de aplicar ozono en una EBAR

Eliminación rotunda de olores
El ozono elimina de forma eficaz los compuestos responsables del mal olor como el ácido sulfhídrico y los compuestos orgánicos volátiles. Su acción oxidante actúa al instante mejorando el entorno de la EBAR sin generar residuos y sin químicos adicionales.

Reducción de acumulación de grasas y lodos
El ozono descompone eficazmente la materia orgánica presente en las aguas residuales, ayudando a disgregar tortas de grasa y reduciendo la acumulación de lodos. Esto mejora la eficiencia del bombeo y disminuye la necesidad de limpiezas frecuentes.

Mejora de la calidad del agua
El burbujeo profundo con ozono permite una difusión uniforme en el agua residual, favoreciendo la oxidación de compuestos orgánicos, patógenos y contaminantes. El resultado es una mejora significativa en la calidad del agua bombeada y un entorno más seguro y limpio para los procesos posteriores.
Sin mano de obra, automático
El sistema genera el ozono y lo inyecta en el tanque de manera automática, sin necesidad de aplicar mano de obra en el proceso. El equipo solo necesita conectarse al tanque a tratar y proporcionarle un punto de luz.
Sin almacenamiento de químicos
El ozono no se puede transportar ni almacenar, se genera in situ, y se aplica al instante, por lo que no es necesario almacenar y gestionar productos químicos, evita transportes y reduce la huella de carbono.
Agente reconocido por la ECHA
El ozono está reconocido por la Agencia Química Europea y ZonoSistem cuenta con toda la documentación de legalización necesaria para poder aplicar ozono en su proceso.
Técnicas de Inyección de Ozono en EBAR

Inyección directa a la cámara de aire del pozo de bombeo
Esta técnica permite la inyección de ozono gaseoso a la cámara de gas que está por encima de la lámina de agua. Este ambiente tiene una alta carga de sulfhídrico y el ozono reaccionará para oxidarlo.

Inyección directa a la chimenea de extracción
Esta técnica es viable para aquellas EBAR que disponen de un sistema de inyección canalizado. Consiste en inyectar ozono en la tubería de salida de la chimenea para generar una reducción de olor antes de su expulsión al ambiente

Ozonización profunda por burbujeo
Esta técnica es la más eficiente, ya que permite la mejorar de la calidad del agua, la reducción de las tortas de grasa de la lámina de agua y reduce los precursores que generan el sulfhídrico.
Ejemplos de Ozono en EBAR

Ozonización profunda de pozos de bombeo. Islas Canarias

Ozonización directa a torres de extracción. Islas Canarias

Ozonización profunda de pozos de bombeo directo a emisario. Islas Canarias

Ozonización profunda de pozos de bombeo paseo marítimo. Islas Baleares