Ozono en lavandería
Para sacar el máximo rendimiento
Uso del ozono en lavandería industrial
El ozono es un poderoso oxidante, que al diluirlo en el agua de lavado, genera importantes beneficios para el empresario y al medio ambiente. El ozono potencia la acción de los detergentes, y por tanto reduce el consumo de los mismos, pero además reduce los tiempos de lavado y el número de enjuagues, reduciendo el consumo de agua y la cantidad de vertido por cada kg de ropa. También en muchos casos permite eliminar totalmente el agua caliente, reduciendo considerablemente el gasto energético. Todas estas ventajas al final permiten al empresario, ahorrar dinero por cada kg de ropa, poder lavar más kg al día, reducir la cantidad de vertidos y reducir el nivel contaminación del vertido por cada kg de ropa lavada, consiguiendo optimizar el proceso, haciendo su lavandería más rentable y sostenible.
Haz tu lavandería más rentable y ecológica
El ozono reduce el consumo de detergentes, agua fría, caliente y energía
El ozono se genera in -situ, no necesita almacenar ni transportar químicos
El ozono no deja residuos, es respetuoso con el medio ambiente
El sistema está automatizado, no necesita mano de obra para aplicarlo
¿Por qué usar el ozono en tu lavandería industrial?
Ventajas de usar el ozono en tu lavandería industrial
Ahorra en detergentes
El ozono es un poderoso oxidante, y al disolverlo en el agua potencia la acción de los detergentes de tu lavandería. Es decir, necesitarás menos detergente para conseguir los mismos o mejores resultados. Dependiendo del tipo de prenda a lavar, incluso se puede llegar a una reducción total del detergente.
Ahorra agua y energía
El potencial de oxidación del ozono permite reducir los tiempos de lavado, el número de enjuagues, y el uso de agua caliente en tu lavandería. Esto provoca que por cada kilo de ropa a lavar, consumirás menos agua y menos energía.
Reduce los tiempos de lavado
Si usas ozono en tu lavadora, conseguirás reducir los tiempos de lavado y el número de enjuagues gracias a la poderosa acción de oxidación del ozono, lo que te permitirá realizar más lavados al día, y aumentar el rendimiento de tu lavandería industrial.
Más blanco y suave
El ozono es un potente blanqueador, gracias a su potente capacidad de oxidar, lo que permite conseguir prendas más blancas con menos detergentes. Por otro lado, el ozono proporciona una peculiar suavidad a las prendas y evita la cristalización de detergentes, que tanto daño hacen en geriátricos y a personas de piel sensible.
Más rentable
Si ahorras detergentes, agua, tiempo y energía por cada kilo de ropa, estás reduciendo tus costes de explotación, y si además consigues hacer más lavados al día, conseguirás en definitiva un considerable aumento de la rentabilidad de tu negocio.
Más ecológica
Al instalar un sistema de ozono en tu lavandería, reducirás considerablemente el vertido de químicos al alcantarillado, y reducirás el consumo agua y energía, reduciendo el impacto ambiental de tu lavandería y protegiendo el medio ambiente.
¿Qué tipo de generador de Ozono necesito?
A continuación te mostramos las gamas disponibles para inyectar ozono en tu lavandería.
| ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Equipamiento Incluido | Generador Refrigerado por Aire. Con Compresor. Con Concentrador de Oxígeno. Con Secador frigorífico. Con Bomba y Venturi Con Torre de Contacto Con Control Automático de potencia. Con Gestor de recetas por PLC. Con Medidor Redox. Con Sensor de Fugas. | Generador Refrigerado por Agua Con Compresor Con Concentrador de Oxígeno Con Secador frigorífico Con Bomba y Venturi Con Torre de Contacto Con Control Automático de potencia Con Gestor de recetas por PLC Con Medidor Redox Con Sensor de Fugas Con Control Remoto | Generador Refrigerado por Aire. Con Compresor. Con Concentrador de Oxígeno. Con Secador frigorífico. Con Bomba y Venturi. Con Control Automático de potencia. Con Gestor de recetas por PLC. Con Medidor Redox. Con Sensor de Fugas. | Generador Refrigerado por Agua. Con compresor. Con Concentrador de Oxígeno. Con Secador frigorífico. Con Bomba y Venturi. Con Control Automático de potencia Con Gestor de recetas por PLC Con Medidor Redox Con Sensor de Fugas |
Equipamiento opcional | Medidor de Ozono disuelto ppm. Control Remoto, PC o Móvil. | Medidor de Ozono disuelto ppm. | Medidor de Ozono disuelto ppm. Control Remoto, PC o Móvil. | Medidor de Ozono disuelto ppm. |
Concentración de Ozono | 65 gO3/m3 | 148 gO3/m3 | 65 gO3/m3 | 148 gO3/m3 |
Producciones de Ozono | 7,12,20,40 gO3/h | 80, 120, 200, 500 gO3/h | 7,12,20,40 gO3/h | 80, 120, 200, 500 gO3/h |
Uso recomendado | Inyección en tubería de <40m3/h | Inyección en tubería de <500m3/h | Para depósitos de hasta 20m3 | Para depósitos de hasta 1000m3 |
Condiciones de trabajo | Tuberías a presión de 0,5-6 bar | Tuberías a presión de 0,5-6 bar | Depósitos a presión atmosférica | Depósitos a presión atmosférica |
1. ¿Qué diferencia hay entre las gamas?
Las 4 gamas incluyen el generador de ozono, con compresor y el concentrador de oxígeno. La primera diferencia es las gamas HIDRO VT, se usa para inyectar el ozono directamente en la tubería de agua. Para lograrlo incluyen una bomba y un venturi para inyectar el ozono gas en la tubería y una torre de contacto para homogenizar la mezcla. Las gamas HIDRO V, por el contrario se utilizan para inyectar ozono en un depósito de agua pulmón mediante recirculación con bomba y venturi.
Ambas gamas tiene un control automático de potencia para alcanzar la dosis de ozono deseada. Estas gamas están diseñadas para adaptarse a la instalación del cliente.
2. ¿Qué gama me recomiendas?
Depende de como sea tu sistema hidráulico. Si tienes un tanque pulmón desde el que suministras agua a las distintas lavadoras, puedes usar la gama HIDRO V. Si no tienes tanque pulmón instala una HIDRO VT en línea principal que suministra agua a todas las líneas de lavado.
3. ¿Cuánto ozono necesito?
Con la gama HIDRO VT tendrás que aplicar al menos 1ppm por cada metro cúbico de agua a tratar. Es decir para un caudal de 20m3 usar como mínimo un generador de 20 gramos. Con la gama HIDRO V tendrás que tener en cuenta además de caudal, el volumen del tanque. Consulte con nuestros expertos.