Ozono en ETAP Industrial
Ozono para pretratamiento de agua antes de la entrada en la industria
Uso del ozono en ETAP Industrial
El ozono es una solución óptima para tratar el agua procedente de la red pública o de pozos antes de su uso industrial, ya que su poder oxidante permite eliminar o reducir contaminantes frecuentes en Andalucía como nitratos (procedentes de fertilizantes y vertidos ganaderos), plaguicidas, metales pesados, exceso de sales disueltas o materia orgánica que generan turbidez, sabor u olores. Además, resulta especialmente eficaz frente a cloratos, subproductos de la desinfección con cloro, y frente a anisoles clorados o bromados, responsables de olores y sabores indeseados que pueden comprometer la calidad de los productos finales. A diferencia de otros desinfectantes, el ozono actúa de manera rápida y sin dejar residuos químicos persistentes, garantizando un agua más pura, segura y en línea con los más altos estándares industriales.
Optimiza tu industria aplicando ozono y mejora la calidad del agua.
El ozono permite reducir el consumo de sustancias químicas
El ozono se genera in-situ, no requiere almacenar ni transportar sustancias químicas
El ozono contribuye a la sostenibilidad y reduce la huella de carbono
El sistema está automatizado, no es necesario contar con mano de obra para aplicarlo
¿Problemas con la calidad del agua de ETAP Industrial?
Efectos del Ozono en una ETAP Industrial
1. Oxida metales pesados y contaminantes emergentes
El ozono oxida metales pesados, además de metales como el hierro y el manganeso, haciéndolo insolubles, favoreciendo la decantación o retención en los filtros posteriores. Además el ozono oxida eficazmente los contaminantes emergentes que proceden de la red pública o pozos.
2. Potencia la floculación y coagulación
El ozono ya de por sí tiene un efecto de generación de fóculos y coágulos, debido a la polarización del agua al subir el potencial Redox. Pero además potencia el efecto de otros floculantes y coagulantes, maximizando la agrupación de material orgánico e inorgánico. Esto favorece las etapas posteriores de filtración.
3. Mejora el rendimiento de filtrado
El agua tratada con ozono al llegar al sistema de filtración, dispone de menos turbidez y menos materia orgánica en general por lo que, las limpiezas de los filtros se reducen y consecuentemente el consumo de agua de lavado.
4. Potente desinfección
El ozono elimina a concentraciones y tiempos de contacto bajo, todo tipo de microrganismos, como virus, bacterias, hongos y mohos. Además tiene un efecto residual bajo.
5. Mejora el olor y sabor
La cloración en presencia de materia orgánica, genera productos organoclorados que además de perjudiciales, aportan sabor y olor desagradable para el consumidor. El ozono es una solución contundente para la industria agroalimentaria.
6. Reduce uso de cloro, cloraminas y otros subproductos
Una agua tratada con ozono está mejor depurada y tendrá una menor demanda de oxidantes, para conseguir mantener los niveles de desinfección óptimos. Por tanto si usa ozono en su ETAP industrial, eliminará los problemas con los subproductos. Tanto los cloritos como los cloratos son un problema, ya que están regulados por las autoridades sanitarias debido a sus efectos sobre la salud. La autoridad Europea de Sanidad Alimentaria (EFFA) establece límites máximos.
¿Qué tipo de generador de Ozono necesito?
A continuación, te mostraremos las gamas de generadores de Ozono disponibles para ETAP Industrial.
1. ¿Qué diferencia hay entre las gamas?
Las 4 gamas incluyen el generador de ozono, con compresor y el concentrador de oxígeno. La primera diferencia es las gamas HIDRO VT, se usa para inyectar el ozono directamente en la tubería de agua. Para lograrlo incluyen una bomba y un venturi para inyectar el ozono gas en la tubería y una torre de contacto para homogenizar la mezcla. Las gamas HIDRO V, por el contrario se utilizan para inyectar ozono en un depósito de agua pulmón mediante recirculación con bomba y venturi.
Ambas gamas tiene un control automático de potencia para alcanzar la dosis de ozono deseada.
2. ¿Qué gama me recomiendas?
Depende de como sea tu sistema hidráulico. Si tienes un tanque pulmón desde el que suministras agua a distintas puntos de lavado, puedes usar una HIDRO V. Si no tienes tanque pulmón instala una HIDRO VT en línea principal que suministra agua a todas las líneas.
3. ¿Cuánto ozono necesito?
Con la gama HIDRO VT tendrás que aplicar mínimo 2ppm por cada metro cúbico de agua a tratar. Es decir para un caudal de 10m3 usar como mínimo un generador de 20 gramos. Con la gama HIDRO V tendrás que tener en cuenta además de caudal, el volumen del tanque. Consulte con nuestros expertos.
Ejemplos de Ozono en ETAP Industrial
Planta de inyección y recirculación en tanques de recepción de industria alimentaria. España
Control de ozono disuelto y Redox en pretratamiento de ETAP Industrial. España
Ozono ETAP Industria papelera. España
Ozono en ETAP de industria de refrescos. España
Ozono en ETAP de industria conservera. España
Ozono en ETAP de industria cárnica. España