Ozono en EDAR industrial
Tratamiento de agua residual industrial con ozono
Uso del ozono en agua residual industrial (EDARI)
Las aguas residuales industriales tienen una gran variedad de contaminantes en función de su origen y tipo de industria, lo que las hace muy complejas de depurar en algunas ocasiones para adaptarse a las normas de vertido actuales. El ozono es una tecnología consolidada en EDAR Industrial ya que permite solucionar problemas complejos de forma muy sencilla.
Preoxidación del caudal previo al biológico, para mejorar la relación DQO/DBO. Tratamiento Terciario de Reutilización, para usar nuevamente la industria.
La potente capacidad de oxidación del ozono, le convierte en una magnífica herramienta para trabajar en cualquiera de estas etapas. El ozono es una técnica sencilla y segura, que consigue los resultados más exigentes.
ZonoSistem asesora a ingenierías de detalle para la redacción de proyectos, además de diseñar y fabricar los generadores de ozono para el proyecto real.
Realiza un Pilotaje de Agua con ozono en nuestro laboratorio antes de hacer la inversión.
El ozono es un poderoso oxidante, que se aplica en el agua para depurar
El ozono se genera in-situ, no necesita almacenar ni transportar químicos
El ozono contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono
El sistema está automatizado, no necesita mano de obra para aplicarlo
¿Problemas con las aguas residuales de su industria?
Puntos de Inyección de Ozono en EDARI y Objetivos

Pretratamiento antes de biológico
Las aguas residuales industriales son muy variadas, dependiendo del tipo de sector y el proceso de fabricación. A diferencia de un agua residual urbana, la composición que recibe la EDARI es muy variable e inestable, cambios de caudal, de temperatura y de contaminantes. El ozono es la solución para la preoxidación antes del biológico ya que elimina contaminantes como detergentes, reduce materia orgánica, preoxida recalcitrantes y sobre todo, mejora la relación DQO/DBO, haciendo un agua mas biodegradable.
Postratamiento de afino
Si el tratamiento biológico funciona correctamente y no es necesario realizar un pretratamiento, pero el valor de vertido es muy alto debido a la composición inicial del efluente, el ozono puede actuar como tratamiento de afino, reduciendo el color, la turbidez y la DQO final. Esto repercute en reducción del canon de vertido o incluso en el cumplimiento de los parámetros de vertido.


Reúso
La EDARi puede funcionar perfectamente, pero se puede valorar la reutilización del agua para el proceso industrial. El nuevo RD 1085/2024 establece la normativa básica por la que se regula la gestión del agua, permite el reúso del agua residual en diferentes aplicaciones y el ozono es la tecnología ideal para lograr estos parámetros.
Ventajas de usar ozono en EDARI
Sin mano de obra, automático
El sistema genera el ozono y lo inyecta en el tanque de manera automática, sin necesidad de aplicar mano de obra en el proceso. El equipo solo necesita conectarse al tanque a tratar y proporcionarle un punto de luz.
Sin almacenamiento de químicos
El ozono no se puede transportar ni almacenar, se genera in situ, y se aplica al instante, por lo que no es necesario almacenar y gestionar productos químicos, evita transportes y reduce la huella de carbono.
Agente reconocido por la ECHA
El ozono está reconocido por la Agencia Química Europea y ZonoSistem cuenta con toda la documentación de legalización necesaria para poder aplicar ozono en su proceso.
Ejemplos de Ozono en EDAR industrial

Afino vertido industrial química.

Vertido biodiesel.

Preoxidación biológico.

Reúso quesos.

Eliminación nitrógeno amoniacal vertido matadero.

Preoxidación petroquímica.