El Ozono como solución frente a los ácidos haloacéticos (HAAs) en agua potable
Instalación de generador de 3 kg/h para en ETAP para testear la reducción de subproductos tóxicos de la desinfección
¿Conocen el problema de losÁcidos Haloacéticos en aguas potables?
Se tratan de subproductos de desinfección que se generan cuando desinfectantes como el cloro reaccionan con la materia orgánica presente en el agua. Los HAAs están regulados en normativa de agua potable debido a sus riesgos para la salud pública, ya que diferentes estudios los han relacionado con efectos neurológicos y posibles vínculos con el cáncer.
Para su control se emplean técnicas avanzadas de análisis, como la cromatografía iónica acoplada a espectrometría de masas (IC-MS), que permiten detectar y cuantificar estos compuestos incluso en bajas concentraciones.
Aplicando ozono en pretratamiento en estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) evita la formación de estos compuestos tóxicos, al actuar como desinfectante y oxidante previo, reduciendo la necesidad de dosis elevadas de cloro en etapas posteriores.
Hemos instalado y puesto en funcionamiento un generador de ozono de 3 kg/h, es régimen de alquiler, para llevar a cabo ensayos de optimización de dosis en una ETAP. Con este tipo de proyectos conseguimos que se minimice la generación de subproductos nocivos como los HAAs y se proteja la salud pública garantizando agua potable más segura.
Si necesitas más información sobre cómo el ozono puede ayudarte a mejorar tus procesos de tratamiento. Consulte con nuestro especialistas en aguas potables: info@zonosistem.com

